El ensayo trata de concienciar sobre el tema de la enfermedad de Alzheimer y su impacto en la vida individual y colectiva de los enfermos, de sus familias y de la sociedad y, al mismo tiempo, resaltar el papel fundamental de la literatura en este proceso. A tal fin ofrece un recorrido por algunas obras narrativas españolas, bien novelas bien autobiografías o novelas gráficas, centradas en el relato de experiencias de vida concreta de los enfermos y sus cuidadores.
La enfermedad de Alzheimer en la narrativa española contemporánea
Germana Volpe
2024-01-01
Abstract
El ensayo trata de concienciar sobre el tema de la enfermedad de Alzheimer y su impacto en la vida individual y colectiva de los enfermos, de sus familias y de la sociedad y, al mismo tiempo, resaltar el papel fundamental de la literatura en este proceso. A tal fin ofrece un recorrido por algunas obras narrativas españolas, bien novelas bien autobiografías o novelas gráficas, centradas en el relato de experiencias de vida concreta de los enfermos y sus cuidadores.File in questo prodotto:
File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
Germana Volpe - La enfermedad de Alzheimer en la narrativa española contemporánea.pdf
solo utenti autorizzati
Tipologia:
Documento in Post-print
Licenza:
NON PUBBLICO - Accesso privato/ristretto
Dimensione
496.96 kB
Formato
Adobe PDF
|
496.96 kB | Adobe PDF | Visualizza/Apri Richiedi una copia |
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.