El capítulo trabaja los elementos de variación de las invariantes del género policial en la novela "Fantoches", de 1926. Publicada por la agrupación de la vanguardia cubana, el Grupo Minorista, la novela pertenece a un conjunto hipotético de novelas policiales hispanoamericanas de las décadas de 1920-1930 que altera los esquemas clásicos narrativos del género. En este caso, la investigación plantea y luego desmiente unas visiones paranoicas de la sociedad que activan construccien alucinadas también en el ámbito de una literatura supuestamente racional como el policial
Una novela policial cubana a medio olvidar: Fantoches (1926) del Grupo Minorista
pezze'
2025-01-01
Abstract
El capítulo trabaja los elementos de variación de las invariantes del género policial en la novela "Fantoches", de 1926. Publicada por la agrupación de la vanguardia cubana, el Grupo Minorista, la novela pertenece a un conjunto hipotético de novelas policiales hispanoamericanas de las décadas de 1920-1930 que altera los esquemas clásicos narrativos del género. En este caso, la investigación plantea y luego desmiente unas visiones paranoicas de la sociedad que activan construccien alucinadas también en el ámbito de una literatura supuestamente racional como el policialFile in questo prodotto:
File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
Costanzo_Visor_2025.pdf
solo utenti autorizzati
Descrizione: Capitolo libro
Tipologia:
Altro materiale allegato
Licenza:
DRM non definito
Dimensione
2.39 MB
Formato
Adobe PDF
|
2.39 MB | Adobe PDF | Visualizza/Apri Richiedi una copia |
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.