El artículo introduce el numero temático de la revista Lingue e Linguaggi sobre el concepto de sujeto subalterno, proponiendo una reflexión que arranca de los contextos socioculturales en los que se ha ido planteando y cuajando la idea de subalterno, para luego estructurarse en torno a las quince contribuciones sobre los discursos artístico-literarios elaborados por sujetos que se sitúan al margen de la cultura hegemónica rompiendo el silencio al que parecen estar destinados, y sobre los contextos lingüísticos, educativos y sociales en los que surgen temas relacionados con el concepto de subalterno.
Discursos y sujetos al margen. Voces que rompen el silencio
VOLPE, Germana
2025-01-01
Abstract
El artículo introduce el numero temático de la revista Lingue e Linguaggi sobre el concepto de sujeto subalterno, proponiendo una reflexión que arranca de los contextos socioculturales en los que se ha ido planteando y cuajando la idea de subalterno, para luego estructurarse en torno a las quince contribuciones sobre los discursos artístico-literarios elaborados por sujetos que se sitúan al margen de la cultura hegemónica rompiendo el silencio al que parecen estar destinados, y sobre los contextos lingüísticos, educativos y sociales en los que surgen temas relacionados con el concepto de subalterno.File in questo prodotto:
File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
Germana Volpe, Discursos y sujetos al margen. Voces que rompen el silencio.pdf
accesso aperto
Tipologia:
Documento in Post-print
Licenza:
PUBBLICO - Pubblico con Copyright
Dimensione
602.93 kB
Formato
Adobe PDF
|
602.93 kB | Adobe PDF | Visualizza/Apri |
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.